Queridos alumnos y familias:
Ya están en marcha las dotes artística de los chicos de 1º y 2º de ESO, que participan en el Certamen de Dibujo organizado por la web RELIFER y patrocinado por El Corte Inglés.
jueves, 26 de febrero de 2015
martes, 24 de febrero de 2015
Primera excursión con 1º de ESO
Queridos alumnos, queridas familias.
Aquí os dejo algunas fotos de nuestra excursión a Cáceres y El Palancar, del pasado día 3 de febrero.
Ni el frío ni la lluvia impidieron que tuviéramos un día genial de convivencia y aprendizaje.

Visitamos el pueblo de Pedroso de Acim, en la provincia de Cáceres y desde ahí hicimos una pequeña marcha hacia el convento del Palancar.
Uno de los frailes que allí viven nos enseñó amablemente el convento, nos contó la historia de San Pedro de Alcántara y de la construcción del lugar tan especial.
Luego pusimos rumbo a Cáceres, donde nos comimos el bocadillo. Y allí pudimos visitar el Museo de Cáceres y su impresionante aljibe. Nos dimos un buen paseo por la ciudad medieval, admirando sus palacios. Y escuchamos algunas de las leyendas que nos contó Juan, nuestro profe de música. Nos detuvimos en la Casa del Mono y en la Casa del Sol.
Y por último, pudimos admirar la Concatedral de Santa María, y su magnífico retablo. Aquí estamos posando junto a la estatua de San Pedro de Alcántara.
Muchas gracias a Juan Lanzas y a Fernando Hernández, que nos acompañaron. Son unos profes estupendos.
Aquí os dejo algunas fotos de nuestra excursión a Cáceres y El Palancar, del pasado día 3 de febrero.
Ni el frío ni la lluvia impidieron que tuviéramos un día genial de convivencia y aprendizaje.

Visitamos el pueblo de Pedroso de Acim, en la provincia de Cáceres y desde ahí hicimos una pequeña marcha hacia el convento del Palancar.
Uno de los frailes que allí viven nos enseñó amablemente el convento, nos contó la historia de San Pedro de Alcántara y de la construcción del lugar tan especial.
Luego pusimos rumbo a Cáceres, donde nos comimos el bocadillo. Y allí pudimos visitar el Museo de Cáceres y su impresionante aljibe. Nos dimos un buen paseo por la ciudad medieval, admirando sus palacios. Y escuchamos algunas de las leyendas que nos contó Juan, nuestro profe de música. Nos detuvimos en la Casa del Mono y en la Casa del Sol.
Y por último, pudimos admirar la Concatedral de Santa María, y su magnífico retablo. Aquí estamos posando junto a la estatua de San Pedro de Alcántara.
Muchas gracias a Juan Lanzas y a Fernando Hernández, que nos acompañaron. Son unos profes estupendos.
jueves, 19 de febrero de 2015
CÓMO HACER UN PÓSTER
Queridos alumnos:
¡Cuántas veces habéis hecho un trabajo en una cartulina! ¡Cuántas veces me pedís hacer un mural! ¡Y cuántas veces lo habéis realizado y os habéis dado cuenta de que se podía mejorar mucho!
¿Cómo mejorar un trabajo de estos?
Aquí os dejo unas pistas, basadas en las instrucciones que siguen los científicos para presentar un trabajo de investigación en "una cartulina", en un póster. Os adapto estas pistas, esperando que os puedan ayudar en todos los trabajos que os quedan por hacer y por presentar...
¡Adelante! ¡Lo podéis hacer fenomenal!
1º QUERER HACERLO BIEN.
Lo primero de todo es que tú mismo quieras hacer un trabajo bien hecho. Que desees aprender y mostrar en tu trabajo lo que has aprendido.
2º TAN IMPORTANTE ES EL CONTENIDO COMO LA PRESENTACIÓN.
Debes tener claro cuál es el texto que tienes que incluir y hacer un buen resumen con las ideas principales. Igualmente, piensa qué imágernes, tablas, esquemas, gráficos... quieres incluir.
3º NO OLVIDES QUE UN PÓSTER ES UNA REPRESENTACIÓN GRÁFICA.
Además de los textos y figuras, no olvides poner el título y el nombre de los autores que han participado. Si puedes, incluye algún ejemplo de conexión con tu vida, alguna conclusión personal.
4º TIENES UN RETO
Con tu trabajo, debes conseguir que quien se acerca a verlo pueda captar la información de un modo que sea atractivo.
5º ALGUNOS CONSEJOS PRÁCTICOS
5º ALGUNOS CONSEJOS PRÁCTICOS
- Dedica, al menos, el 50% del espacio a las imágenes o cuadros.
- Incluye solo información que sea importante.
- Vigila la redacción y la ortografía.
- Cuida de que los datos que incluyes sean ciertos y fiables
Ahora, algunos ejemplos...
martes, 10 de febrero de 2015
RECETA APS
Receta de Ernesto Gómez, de 2º ESO-C:
Ingredientes: Amor, Sinceridad, Perdón, Diversión, Simpatía, Compañía, Empatía y confianza.
Elaboración: Se mezcla el amor con la sinceridad, batiendo hasta que se quede una mezcla homogénea. Se van echando trocitos de perdon y diversión y se mete al horno en un molde untado con simpatía, y se pone a 180º durante 30 minutos. Se saca del horno y se decora con compañía, empatía y confianza.
Receta de Teresa Rodríguez, de 2º ESO-C:
Ingredientes: Afinidad, Amor, Sinceridad, Confianza, Respeto, Comprensión. Para el glaseado: felicidad, tolerenacia, empatía y lealtad.
Elaboración: Primero mezclas la afinidad con el amor y la sinceridad, luego la masa se deja enfriar durante 15 minutos y una vez sacada de la nevera le añades una pizca de confianza y otra de respeto. Más tarde, lo horneas a 180º durante 20 minutos. Mientras se hornea, puedes ir preparando un glaseado de felicidad, tolerancia, empatía y lealtad que luego extenderás sobre la receta. Por último, sobre el glaseado, se decora con comprensión.
¿Y cuál es tu receta para este máster-chef de la amistad?
lunes, 9 de febrero de 2015
CERTAMEN DE DIBUJO, 2
Hola chicos, aquí os pongo las obras que tenéis que interpretar para participar en el certamen.
MUCHAS GRACIAS a la web Relifer y a los que han propuesto esta amplia selección de obras de arte de todos los tiempos.
¡ATENTOS! y ¡ELEGID UNA OBRA!
![]() |
El lavatorio de los pies - Bradi Barth |
![]() |
NOLI ME TANGERE - Il Correggio |
![]() |
La Piedad - El Guernica - Picasso |
![]() |
Piedad - Van Gogh |
![]() |
Resurrección de Cristo y las mujeres en la tumba - Fra Angelico |
![]() |
Resurrección de Jesucristo - Piero della Francesca |
![]() |
La entrada de Cristo en Jerusalén, tabla del reverso de la Maestá de Duccio. Museo dell'Opera del Duomo de Siena. |
![]() |
La negación de Pedro - Bradi Barth |
![]() |
La incredulidad de santo Tomás - Carravaggio |
![]() |
La resurrección de Cristo - El Greco |
![]() |
La traición de Judas - Caravaggio |
![]() |
La última cena - Leonardo da Vinci |
![]() |
Lamentación de Cristo - Anthoni Van Dyck |
![]() |
El Prendimiento - Anthoni Van Dyck |
![]() |
El velo de la Verónica - El Greco |
![]() |
Estudio de Cristo - Joaquín Sorolla |
![]() |
Jesús en la cruz - Rembrandt |
![]() |
Jesús y su Madre - Michael D. O'Brien |
![]() |
La coronación de espinas - Caravaggio |
![]() |
Cristo y el Cireneo - Tiziano |
![]() |
Cristo triunfando sobre la muerte y el pecado - Rubens |
![]() |
Descendimiento - Caravaggio |
![]() |
Descendimiento - Pontormo |
![]() |
ECCE HOMO - Caravaggio |
![]() |
El lavatorio de los pies - Bradi Barth |
![]() |
Cristo abrazado a la cruz - El Greco |
![]() |
Cristo amarillo - Gauguin |
![]() |
Cristo crucificado - Velázquez |
![]() |
Cristo crucificado - Via Crucis - Botero |
![]() |
Cristo de San Juan de la Cruz - Dalí |
¿Cuál te gusta más?
MUCHAS GRACIAS a la web Relifer y a los que han propuesto esta amplia selección de obras de arte de todos los tiempos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)